Buscar este blog

lunes, 1 de noviembre de 2010

¿Qué es la geometría?

"Donde hay materia, hay geometría."
             -Johannes Kepler

La geometría es la rama de la matemática que se ocupa de estudiar formas y sus propiedades. Conforma el espacio en idealizaciones que son los puntos, las rectas y los planos. Estudiando las relaciones entre las formas y su ocupación espacial, se puede clasificarlos dentro de la matemática. Se estudia las propiedades que no varíen bajo diferentes simetrías.

La geometría Euclidiana es el primer concepto de la geometría en la historia y es un sistema matemática que estudia geometrías de dimensiones superiores con propiedades similares. Euclides plateo cinco postuladas o axiomas, importantes para la matemática de hoy.
La geometría de Riemann es el estudio de variedades diferenciales, que permite la compresión de ángulos, longitudes de curvas y volumen. La cantidad de espacio que es curvado puede ser estimado utilizando teoremas de la geometría de Riemann.
La geometría analítica es la estudia de la geometría utilizando la algebra y el análisis matemático.
La geometría diferencial es una extensión del cálculo y la algebra linear, y estudia los objetos geométricos mediante técnicas de cálculo.
La geometría proyectiva describe objetos como son sin tener en cuenta la medida, estudia las incidencias de puntos y rectas.
La geometría descriptiva representa el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional.
La geometría semi-riemann fue utilizado por Einstein para estudiar la geometría cuatro-dimensional del espacio y tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario